AECPA
  • Log in
  • Registro
  • Afíliate
  • Ayuda
  • AECPA
    • ¿Quiénes somos?
    • Junta directiva
    • Estatutos
    • Afiliación individual
    • Afiliación colectiva
  • Noticias
    • AECPA
    • Congresos
    • RECP
    • General
    • Ofertas empleo / Convocatorias
    • ECPR
    • ECPSA
    • IPSA
    • epsNet
  • Premios
    • Premios AECPA
    • Premio a la Innovación Docente
  • Grupos Permanentes
    • Presentación
    • Convocatoria de Ayudas
    • Teoría Política
    • Políticas y Gestión Pública
    • Política Comparada en el Magreb y Oriente Próximo
    • Inteligencia y Análisis Estratégico
    • Instituciones Políticas
    • Género y Política
    • Elites, Partidos y Actores Políticos
    • Diplomacia(s) Plural(es)
  • Seminario de Doctorado
    • ¿Qué es el seminario?
    • Convocatoria
    • Solicitud
    • Seminarios anteriores
  • Congresos
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
    • XI Congreso
    • X Congreso
    • IX Congreso
    • VIII Congreso
    • VII Congreso
    • VI Congreso
    • V Congreso
    • IV Congreso
    • III Congreso
    • II Congreso
    • I Congreso
  • Revista
    • Presentación
    • Equipo Editorial
    • Equipos anteriores
    • Último número

Afíliate a AECPA

Únete ahora

  • Comité Científico
  • Comité local
  • Conferencia inaugural
  • Agenda
  • Programa
  • Elecciones a Junta 2022
  • Resultados encuesta
  • Calendario
  • Información e inscripciones
  • Descuento Renfe
  • Cena de AECPA
  • Convocatoria de Ayudas
  • Convocatoria GT
  • Grupos de Trabajo
  • Información para ponentes
XVI Congreso

Área I Teoría Política

Coordina:
Ramón Maiz Suárez(Universidade de Santiago de Compostela)
Grupos de trabajo:
GT 1.1 Las crisis políticas: Teorías, Historia y Pensamiento
GT 1.2 Políticas de la subjetividad: las técnicas de sí en el mundo contemporáneo
GT 1.3 Problemas actuales de la democracia: polarización, cancelación, tecnocracia
GT 1.4 ¿La teoría política eurocéntrica como filosofía de dominación? Una mirada crítica desde la experiencia anticolonial e interseccional en el Sur Global

Área II Estructuras e Instituciones Políticas

Coordina:
gemma ubasart(Universitat de Girona)
Grupos de trabajo:
GT 2.1 Crisis del Estado de Derecho y crisis de la Democracia. Una aproximación Comparada: Europa y América Latina
GT 2.2 Gobernanza para la transición ecológica
GT 2.3 GOBERNANZA METROPOLITANA: MODELOS, ACTORES Y POLÍTICAS
GT 2.4 Lo común y el municipalismo: muros y puentes entre prácticas sociales e institucionalidad pública

Área III Actores Políticos

Coordina:
José Manuel Trujillo Cerezo(Universidad Pablo de Olavide)
Grupos de trabajo:
GT 3.1 Carreras ministeriales en perspectiva comparada, con especial énfasis en el Sur de Europa
GT 3.2 La cuestión de la «identidad» ¿argumento de populistas o, también de los partidos establecidos?
GT 3.3 Dinámicas de acceso y movilización de los grupos de interés ante las instituciones
GT 3.4 Formas, estrategias, recursos e impacto de la oposición política en las democracias
GT 3.5 La variable territorial en la sociología de las élites políticas
GT 3.6 MIGRACIÓN, INCORPORACIÓN Y DISCURSO POLÍTICO: EVALUANDO ÁRENAS POLÍTICAS Y MIGRATORIAS
GT 3.7 Party politics in Southern Europe after the COVID19 pandemic
GT 3.8 LAS COALICIONES POLÍTICAS COMO INSTRUMENTOS DE GOBERNABILIDAD EN ESCENARIOS POLÍTICOS FRAGMENTADOS

Área IV Comportamiento Político y Comunicación Política

Coordina:
Lluis Orriols Galve(Universidad Carlos III de Madrid)
Aina Gallego Dobón(Institut de Barcelona de Estudios Internacionales)
Grupos de trabajo:
GT 4.1 Análisis de las consecuencias de los éxitos electorales de la derecha radical en España
GT 4.2 Dimensiones conceptuales, causales y empíricas de las actitudes hacia la integración europea en tiempos de pandemia
GT 4.3 Emociones y comportamiento político
GT 4.4 Las escuelas de ciudadanía en las democracias contemporáneas: experiencias participativas y socialización política
GT 4.5 The political consequences of corruption

Área V Gestión Pública y políticas Públicas

Coordina:
Ixchel Pérez Durán(Universitat Autònoma de Barcelona)
Grupos de trabajo:
GT 5.1 El reto de la gestión de los fondos Next Generation EU.
GT 5.2 GESTIÓN PÚBLICA INNOVADORA Y DEMOCRÁTICA ANTE LOS NUEVOS RETOS GLOBALES
GT 5.3 La evaluación de políticas públicas en las administraciones públicas y en los diferentes gobiernos multinivel
GT 5.4 Las políticas de transparencia en los gobiernos locales: implementación, límites y efectos en ciudadanos y estructuras institucionales.
GT 5.5 Las políticas sociales ante el reto creciente de los colectivos más vulnerables
GT 5.6 POLÍTICAS DE IMPACTO, POLÍTICA DIALÓGICA Y GOBERNANZA COMPARTIDA
GT 5.7 Administraciones Públicas Abiertas y Colaborativas en un Mundo Digital. Implicaciones para Ciudadanía, Democracia y Gobernanza (Local)
GT 5.8 Gobernanza multinivel de los bienes comunes
GT 5.9 Políticas y Servicios Públicos para la despoblación
GT 5.10 Confianza/Desconfianza en la Regulación y Políticas Publicas
GT 5.11 Alternativas a la externalización de servicios públicos locales: remunicipalización, gestión público-comunitaria y contratación pública responsable.

Área VI Estudios Internacionales y de Área

Coordina:
Inmaculada Szmolka Vida(Universidad de Granada)
Grupos de trabajo:
GT 6.1 Crisis en el norte de África: tecnocracia, regresión autoritaria y reconfiguración regional
GT 6.2 EL REALISMO POLÍTICO COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS EN LA TEORÍA POLÍTICA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES
GT 6.3 Geopolítica de la paz y la violencia en América Latina
GT 6.4 La Ciencia Política ante las “nuevas” autocracias en América Latina
GT 6.5 La dimensión exterior del proceso de integración de la Unión Europea
GT 6.6 La resiliencia del autoritarismo: cambio y continuidad en la representación y la participación política en Marruecos
GT 6.7 La transformación del sistema internacional: un análisis del orden global emergente desde la seguridad, la comunicación y el desarrollo.
GT 6.8 Repensar la gobernanza y actitudes hacia la UE en tiempos de crisis recurrente
GT 6.9 Política Europea de Seguridad y Defensa

Área VII Género y Política

Coordina:
Eva Martínez Hernández(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea)
Grupos de trabajo:
GT 7.1 De lo local a lo nacional: La brecha de género en la implicación política
GT 7.2 Oposición a las políticas de igualdad de género y reacción conservadora
GT 7.3 Reflexionando sobre resistencia y género
GT 7.4 División de género en la agenda política e implicaciones para la representación política
GT 7.5 El valor de los cuidados en el estado social de derecho

Área VIII Inteligencia y Análisis Estratégico

Coordina:
Antonio Manuel Díaz Fernández(Universidad de Cádiz)
Grupos de trabajo:
GT 8.1 Inteligencia y sociedad
GT 8.2 La gobernanza de la seguridad/ The Governance of Security
GT 8.3 Política española de Defensa y Seguridad
GT 8.4 Hacia una nueva era de competición estratégica
GT 8.5 Estudios Estratégicos y de Seguridad Internacional
GT 8.6 Creciendo compartiendo inteligencia: aprendiendo de la sociedad

Área IX Innovación Docente

Coordina:
Maria Cecilia Güemes Ghirardi(Universidad Autónoma de Madrid)
Grupos de trabajo:
GT 9.1 Herramientas metodológicas para la medición y el análisis de valores, comportamientos y actitudes socio-políticas
GT 9.2 Innovación pedagógica: el uso de herramientas para mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes
GT 9.3 Innovaciones en docencia y aprendizaje en Ciencia Política con perspectiva de género
GT 9.4 Nuevas herramientas para un aprendizaje colaborativo de la Ciencia Política
  • Comité Científico
  • Comité local
  • Conferencia inaugural
  • Agenda
  • Programa
  • Elecciones a Junta 2022
  • Resultados encuesta
  • Calendario
  • Información e inscripciones
  • Descuento Renfe
  • Cena de AECPA
  • Convocatoria de Ayudas
  • Convocatoria GT
  • Grupos de Trabajo
  • Información para ponentes

Redes sociales

Sentimos no poder ofrecerle el widget de Facebook al no haber aceptado nuestra Política de cookies.

Sentimos no poder ofrecerle el widget de Twitter al no haber aceptado nuestra Política de cookies.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Contacto

  • C/ Montalbán, 8 28014 Madrid
  • +34 679 08 46 00
  • info@aecpa.es

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Asociaciones Internacionales

  • ECPR
  • ECPSA
  • IPSA
  • EPSNET
  • © Copyright AECPA
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Site by popnoart
Login

¿Olvidaste la contraseña?

Utilizamos cookies propias (sesión) y de terceros (Google, Facebook y Twitter) para mejorar nuestra web. Puedes eliminarlas cuando quieras, o aceptarlas a posterior. Para obtener más información puedes ir aquí. Aceptar cookies Rechazar cookies